Necesito vídeos de calidad para llegar a un mayor número de personas…
¿Quién me ayuda?
Ya sabes la importancia que tienen los vídeos, pero a la hora de ponerte en marcha te empiezan a asaltar un montón de dudas relacionadas con la inversión, los objetivos a alcanzar y la correcta integración en tu actual estrategia de marketing digital.
Nuestra principal recomendación sería que te dejases aconsejar por expertos en marketing digital y en producción audiovisual.
Dinos lo que quieres. Podemos echarte una mano en alguna parte concreta… o encargarnos de todo el proceso.
Campañas de vídeo pensadas para triunfar:
Tu meta es nuestra meta. Queremos que los vídeos enganchen a tu audiencia y generen los resultados que esperas. Por eso, elaboramos un plan especialmente diseñado para ti, asesorándote en cada uno de los pasos:
1.- Análisis previo. Debemos tener claro a qué público te diriges e investigar lo que está haciendo tu competencia en el campo del videomarketing.
2.- Fijar objetivos. Lo ideal es que cada vídeo obedezca a un propósito concreto: informar de algo, convencer para que el usuario realice una acción, dar a conocer tu marca o producto… Trataremos de responder contigo a una serie de interrogantes, como por ejemplo: ¿qué quiero que sienta/haga la persona que ve mi vídeo?, ¿quiero que me conozca?, ¿que descubra la utilidad de mi producto?, ¿que se ría?, ¿que llore?, ¿que aprenda?…
3.- Planificar, como cuando creamos otro tipo de contenido. Este punto es muy importante, pues una pieza audiovisual requiere más creatividad, trabajo y dedicación que una entrada de blog o una publicación en redes sociales. Habrá que decidir el tipo de vídeo, la duración (si es corto, seguramente funcionará mejor) y el mensaje a transmitir. Antes de lanzarnos a grabar, redactaremos un guión y prepararemos todos los materiales que vayamos a necesitar en el momento de producción.
4.- Determinar la plataforma y canal de difusión. Aparte de YouTube, existen más opciones: Facebook, Instagram, Twitter, Vimeo, Periscope, DailyMotion, VEVO… Elegir una u otra dependerá (entre otras cosas) de dónde estén tus clientes, porque, al fin y al cabo, serán ellos quienes difundan y compartan tus vídeos.
5.- Medir y analizar resultados. Una vez el vídeo está listo y publicado, medir es una obligación, para ver si la estrategia está siendo la adecuada o si hace falta cambiar algo. ¿Qué podemos/debemos medir? Pues el número de reproducciones, el tiempo de visionado, los comentarios que dejan los usuarios, las interacciones en redes sociales y, por supuesto, si está generando ventas o no.